Panamá 5 de septiembre de 2025. La edición 2025 del festival Panama Crossroads celebrada durante enero, cerró con cifras que documentan la evolución de un proyecto que comenzó como una apuesta cultural y se ha convertido en un referente de impacto económico nacional, registrando más de diez mil asistentes durante tres días e ingresos directos e indirectos de más
de 1 millón de dólares.
Este festival, producido por Palmera Presenta, se ha consolidado como un auténtico camino de cruces moderno desde su primera edición. Su propósito es conectar a personas de diversas partes del mundo a través de la música, la gastronomía, el arte y el conocimiento, para convertirnos en anfitriones de ese crisol de razas y multiculturalidad que forman parte del ADN panameño.
En sus comienzos, el festival apostó por varias locaciones que mostraban al país como destino de entretenimiento y contó con dos escenarios de música electrónica que dieron inicio a su historia. En su tercera edición (2025), aumentaron la oferta cultural a 5 escenarios, evolucionando de un solo género musical a más de 10, incluyendo música urbana, alternativa, jazz o calipso.
El crecimiento de Panama Crossroads más significativo fue el salto cuantitativo de artistas que pasaron de 20 en 2023 a más de 60 en 2025. Nombres como Bomba Estéreo, Los Amigos Invisibles, KEENE, Cienfue, JAMIE, Anja Schneider, Making Movies, Emmanuel Jal, Horse Meat Disco y muchos otros han formado parte de esta expansión, demostrando cómo la diversidad se traduce en números concretos de participación y representatividad. A su vez, el compromiso del festival con la promoción del talento nacional se mantiene firme, siempre incluyendo y empleando a artistas panameños y ofreciendo una plataforma para actos locales emergentes.
El programa educativo alcanzó la cifra de 40 expositores entre especialistas internacionales y nacionales, ofreciendo talleres, clases magistrales y charlas con acceso completamente gratuito al público. Esta rama del festival contó con la participación de figuras como Raheem Manning, alcalde nocturno de Philadelphia; Santiago Trujillo, secretario de cultura de Bogotá; Raphael Pujol, curador global de Beatport; Florian Sebald de PFA-Studios Berlin; Lilo Sánchez, vocalista de Señor Loop; la artista panameña IX Shells; o el chef Édgar Hernández, entre tantos otros profesionales que compartieron su conocimiento con los asistentes.
Por otro lado, la inclusión al festival musical del recorrido gastronómico impulsó todavía más la esencia panameña. La iniciativa fue liderada por seis chefs locales: Andrea Pinzón, Patricia Miranda Allen, Gabriela Sarmiento, Carlos “Chombolín” Alba, Andrés Morataya y Fulvio Miranda, quienes presentaron platillos representativos del legado culinario histórico panameño, desde sus raíces amerindias hasta la fusión contemporánea.
La cuarta edición de Panama Crossroads se celebrará del 29 al 31 de enero de 2026. La preventa ya está disponible en TikiTickets.com.

Para más información sobre Panama Crossroads pueden seguir las redes sociales del festival: @panamacrossroads y consultar su página web
PANAMA CROSSROADS 2025 ::
Add a Comment